jueves, 28 de febrero de 2008

LA ROMA IMPERIAL: "Cicerón"

CICERÓN.

Investigación realizada por Paco Melgarejo (y por Rafa).





Marco Tulio Cicerón, en latín Marcus Tullius Cicero (Arpino, 3 de enero del 106 adC - Formia, 7 de diciembre del 43 adC) fue un político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la Roma antigua.

Listado de obras:


Los 16 libros de las Epistulæ ad familiares (escritas entre el 62 y el 43 a.C.) se agrupan por destinatarios.


Epistulæ ad Atticum, igualmente en 16 libros (escritas entre el 68 y el 43 a.C.), dispuestos en su mayor parte por orden cronológico.

Epistulæ ad Quintum fratrem, en 3 libros (escritas entre el 60 y el 54
a.C.), recogen las escritas entre Cicerón y su hermano Quinto.

Epistolæ ad Marcum Brutum, originalmente recogidas en 9 libros.

De oratore (acerca de la formación del orador).

Orator (retrato del orador ideal).

Brutus, historia de la elocuencia griega y romana.

De optimo genere oratorum, que versa sobre el mejor tipo de elocuencia.

Partitiones oratoriae se refiere a las divisiones de los discursos.

Topica, sobre los lugares comunes de los discursos.

Discursos judiciales de defensa (Pro Archia poeta, Pro Roscio Amerino, Pro Murena, Pro Milone...).

Discursos judiciales de acusación (In Verrem, o Verrinas etc).

De re publica, que propone como mejor sistema político el resultante de la fusión de la «monarquía», la «oligarquía» y la «democracia». El Libro VI incluye el «Sueño de Escipión», comentado por Macrobio.


De legibus, sobre el derecho natural, las leyes sagradas y el orden estatal, así como sobre las funciones propias de los magistrados.

Consolatio de la muerte de su hija Tulia, donde defiende la inmortalidad del alma.

De finibus bonorum et malorum (Sobre el sumo bien y el sumo mal, contraposición de las teorías epicúreas, estoicas, platónicas y peripatéticas).

De officiis (Sobre los deberes, quizá la obra maestra de Cicerón; el último de sus tres libros es el más personal, escrito en parte bajo su aversión contra la tiranía de Marco Antonio).

Cato Maior De senectute (Sobre la vejez).

Laelius De amicitia (Sobre la amistad).

De natura deorum (Sobre la naturaleza de los dioses).

De divinatione (Sobre la adivinación).

De fato (Sobre el destino).

Catilinarias y Filípicas.

No hay comentarios: